Realizan Foro Compromiso Social e Impacto 2025 en Cancún.

Entregan Reconocimiento a las 5 Organizaciones Civiles que lograron la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia en el 2024.

 

9 de abril de 2025. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con Fortalece, el Centro Mexicano para la Filantropía CEMEFI, el Colectivo para el Impacto Social y el apoyo de la Fundación ADO realizó con éxito el Foro OSC 2025 "Compromiso Social e Impacto" que se llevó a cabo en el Hotel Oasis Smart de Cancún con la presencia de más de 100 representantes del sector social en el sureste mexicano.

 

La inauguración del evento estuvo a cargo de Stalin Bello Rendón, Subsecretario de Desarrollo Humano en representación de Pablo Bustamante Beltran, Secretario del Bienestar del Estado de Quintan Roo, Omega Ponce Palomeque Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Isaac Ridríguez Flores Jefe de Fundación ADO Región Caribe y Denisse Gamboa Tamay Coordinadora Ejecutiva del Colectivo para el Impacto Social.

También estuvieron presentes en la apertura del Foro Alejandro Martínez Reyes, Director Ejecutivo de El Centro de Derechos de la Niñez y Empresas en México y Latinoamérica; Alejandrina Cauich Canché Vicepresidenta de la Red de OSC de Isla Cozumel; Raúl Omar González Angulo, Presidente de la Fundación Comunitaria Cozumel; Octavio Rivero Gual, Director Ejecutivo de la Fundación Comunitaria Cozumel; y Bélica Corona Valle, Especialista de Acreditaciones OSC del Centro Mexicano para la Filantropía.

 

El programa Inició con la conferencia magistral “La Sociedad Civil Organizada y su Compromiso Social con el Desarrollo de las Comunidades” que estuvo a cargo de Ana María León Miravalles Consultora Internacional en Fortalecimiento para OSC. Seguidamente el Panel Uno “Compromisos y Retos: Impacto de las Donaciones” con las participaciones de Alejandro Martínez Reyes, Director Ejecutivo de El Centro de Derechos de la Niñez y Empresas en México y Latinoamérica; Alejandra Leyva Amaré, Directora de Fundación RCD; Isaac Rodríguez Flores, Jefe de Fundación ADO Región Caribe; y Raúl Gerardo Martinez Garza, Gerente de Recaudación e Implementación de Proyectos de Soriana Fundación.

 

Como ejemplo de Buenas Prácticas desde las OSC, los investigadores Heyden Herrera Medina y Alfonso González Damián presentaron el “Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género contra las Mujeres en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo” que realizó la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en este año 2025 con el apoyo de la Secretaría del Bienestar del Estado de Quintana Roo.  

 

El Panel Dos titulado “El Valor de la Transparencia y Rendición de Cuentas en las OSC”  contó con las participaciones de Bélica Corona Valle, Especialista de Acreditaciones OSC del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C; Cynthia Dehesa Guzmán, Directora de Ciudadanos por la Transparencia, A.C; Alejandro López Tamayo, Director General de Centinelas del Agua, A.C e; Irma González Neri, Directora del Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún, A.C.

 

La Fundación Comunitaria Cozumel actual Aliado Regional del Cemefi en Quintana Roo hizo entrega de Reconocimientos Públicos a las 5 Organizaciones Civiles que obtuvieron el Nivel Óptimo de la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía para el periodo 2024-2026: Fundación Lomas, IAP; Unidos por Aitana, AC; Centinelas del Agua, AC; Fortalecimiento e Innovación Social, AC y Fundación Comunitaria Cozumel IAP, esta última recibiendo el reconocimiento por parte del Centro Mexicano para la Filantropía.

Finalmente la Fundación Cozumel anunció para este año 2025 la realización de un diagnóstico con el sector social y talleres de capacitación especializada para Organizaciones Civiles del Estado de Quintana Roo gracias al apoyo de la Secretaría del Bienestar Social en la entidad y de la Fundación ADO que desde hace varios años apoya el fortalecimiento de las organizaciones Civiles en la Región Sureste por medio de la Fundación Cozumel.

 

2do Círculo de Dar Cozumel apoyará proyecto del Colegio de Bachilleres Cozumel.

Martes 8 de abril de 2025. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP llevó a cabo el segundo “Círculo de Dar Cozumel” con la participación de las 18 personas que lo integran y 3 instituciones que presentaron sus proyectos para su apoyo económico.

De manera conjunta y con un fondo disponible de 100 mil pesos se seleccionó uno de los tres proyectos presentados, siendo seleccionado “Repara, Juega y Gana” del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel cuyo objetivo es la reparación de sus dos canchas deportivas con las que cuenta al encontrarse en mal estado.

El “Círculo de Dar”, es una iniciativa global promovida por Philanthropy Together, que se realiza en coordinación con la Alianza de Fundaciones Comunitarias (Comunalia) y Fundación Comunitaria Cozumel (FCC) como anfitriona, que consiste en unir a personas con ideas, talentos y habilidades, para destinar recursos a causas que contribuyan a un cambio positivo en la comunidad.

La estructura del círculo está compuesta por la Fundación Comunitaria Cozumel, I.A.P quien funge como anfitriona, la cual gestiona y administra los recursos disponibles para los proyectos seleccionados, entre otras funciones; Así también por los integrantes del círculo conformados hasta ahora por 18 personas que aportan recursos económicos, analizan y toman las decisiones sobre estas donaciones; y por las OSC, Grupos Comunitarios y/o Colectivos e Instituciones que presentan proyectos orientados a resolver una necesidad y/o problemática social en la comunidad.

En esta  segunda edición se presentaron 3 propuestas:  Además del Proyecto del Colegio de Bachilleres se expusieron las iniciativas “Reparación de Techos de La Unidad de Atención del CIJ Cozumel” presentada con el Centro de Integración Juvenil que pertenece al ámbito de la Salud; y “Protección Escolar 360” que presentó el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTIS No. 28 cuyo objetivo es dotar con equipo especializado para sus brigadistas, para contar con una mejor preparación y respuesta ante cualquier contingencia, ésta en el ámbito de Seguridad y Protección Civil.

El objetivo principal es articular iniciativas y recursos para el desarrollo local, impulsando la inversión social, por medio de la aportación transparente y estratégica de fondos a proyectos con trascendencia e impacto.

La Fundación Cozumel anunció que en este año 2025 se realizarán 4 ediciones de Círculos de Dar: el 3º  se llevará a cabo el 8 de julio; y el cuarto será el 7 de octubre, en ese sentido se estará invitando a más personas para que se sumen a esta iniciativa que busca contribuir al desarrollo social y sustentable de la Comunidad de Cozumel.

 

Resultados del Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género contra las Mujeres en el Municipio de Cozumel.

Lunes 31 de marzo de 2025. Esta mañana se llevó a la presentación pública de los resultados del Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género Contra las Mujeres en el Municipio de Cozumel, una iniciativa de la Fundación Comunitaria Cozumel IAP, que busca generar información clave sobre las condiciones de desigualdad y violencia de género que afectan a las mujeres mayores de 16 años en la isla.

El evento se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Fundación Cozumel con la asistencia de más de 50 mujeres de diversos sectores de la comunidad. En la bienvenida Octavio Rivero Gual Director Ejecutivo de la Institución expuso los motivos de la elaboración del diagnóstico que fue apoyado por la Secretaría del Bienestar del Estado de Quintana Roo por medio de la Convocatoria Unidos para Transformar 2024.

En ese sentido Octavio Rivero mencionó que el diagnóstico servirá a entidades de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones educativas y en general a toda la sociedad para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas, programas y acciones de cualquier nivel de gobierno.

El diagnóstico busca abonar a favor de una igualdad sustantiva contra la violencia hacia las mujeres, contribuyendo así a la prevención de la violencia de género y a la construcción de una cultura de paz en la región –expresó-

Por su parte el Mtro. Heyden Herrera Medina, Coordinador General del Diagnóstico detalló la metodológica y actividades realizadas durante los meses de enero, febrero y marzo, tales como: La revisión y análisis documental; Implementación de tres grupos focales con organizaciones civiles, sector empresarial, educativo y gubernamental; Mesa de trabajo; Levantamiento de encuestas y retroalimentación de los hallazgos y finalmente el análisis, la discusión y la integración de toda la información.

De igual manera se presentó el listado de las principales propuestas planteadas en los grupos focales en las categorías de: Acceso a derechos y recursos; Prevención y atención de la violencia; Educación y sensibilización; Igualdad de género y empoderamiento; Condiciones laborales y económicas; Salud y bienestar y Cultura y transformación social.

Por su parte el Dr. Alfonso González Damián, Líder del Equipo de Investigación presentó los resultados obtenidos con el levantamiento de 418 encuestas; 180 aplicadas de manera física y directa por otras mujeres y 238 que fueron contestadas en línea.

Dentro de las conclusiones se pueden destacar las siguientes: Existen avances normativos y una creciente visibilización de la problemática; Persisten obstáculos estructurales que limitan el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres; Entren otras, la desigualdad sustantiva de género se sigue manifestando en todos los ámbitos de la vida social, económica y política; La violencia de género continúa operando como un mecanismo de control y subordinación.

En términos de la Igualdad Sustantiva de Género: Existen brechas en la participación económica, la sobrecarga de trabajo no remunerado y la falta de acceso equitativo a recursos y oportunidades; Sobresalen entre  los retos estructurales; La precarización del empleo femenino, la falta de corresponsabilidad en el trabajo doméstico y la reproducción de estereotipos de género en la educación, los medios de comunicación y las instituciones políticas (CEPAL, 2022)

La Violencia de Género contra las mujeres sigue representando un problema grave y generalizado en la sociedad cozumeleña; La prevalencia de la violencia psicológica, física, sexual y económica muestra que la impunidad y la falta de acceso efectivo a la justicia continúan siendo factores determinantes en la perpetuación de este fenómeno (INEGI, 2023).

Finalmente, la Lic. Verónica Álvarez, mujer participante del proceso de investigación, resaltó la importancia que tiene este trabajo para la comunidad, coincidiendo que el desarrollo del diagnóstico fue un espacio reflexivo; así también una plataforma de acción real, de corte intersectorial, coordinado y transparente; Un deseo colectivo de cambio profundo, no solo punitivo o institucional, sino cultural, emocional y estructural; y una necesidad de cambios estructurales e implementación efectiva de políticas públicas, que posibilita que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos en todos los ámbitos de la vida.

En próximas fechas se dará a conocer la edición digital del Diagnóstico.

La Fundación Cozumel continúa realizando proyectos que generen, propicien y difundan conocimiento, metodologías, instrumentos, diagnósticos, evaluaciones, propuestas y recomendaciones, entre otros, en materia de desarrollo social y humano.

 

Más de mil personas se reúnen para hacer el bien en la Feria de las Buenas Acciones Cozumel 2025

11 abril 2025 Cozumel, Quintana Roo, México. Más de mil personas se dieron cita en el Parque Quintana Roo de Cozumel en la 1ª Feria de la Buenas Acciones 2025 en conmemoración al movimiento internacional del Día de la Buenas Acciones DBA, evento que por primera vez se lleva a cabo de manera conjunta la Fundación Cozumel, la Red de OSC de Isla Cozumel y el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento.    

El evento inaugural estuvo presidido por el Director de Desarrollo Social Pedro Leonel Yam Chan; el Presidente de la Red de OSC de isla Cozumel Nemecio Interiam Balam, quien estuvo acompañado de la Vicepresidente Mónica Álvarez Fuentes; así como por el Presidente de la Fundación Cozumel Raúl González Angulo y Director Ejecutivo Octavio Rivero Gual. Estos últimos coordinadores en Quintana Roo del Día de las Buenas Acciones. Todos unidos en un mismo objetivo: Hacer el bien.

30 organizaciones civiles, instituciones y colectivos de la isla dieron a conocer sus programas y proyectos en beneficio de la comunidad, en medio de un programa artístico-cultural que disfrutaron las familias.

Participaron la Banda sinfónica de Cozumel; los Ballets Folklóricos: Renacer Mexicano de maestras jubiladas, Aquetzali y el infantil Semilla Maya; Baile de salsa del Rey del Carnaval Cozumel 2025 Fernando Ker; La comparsa Furia Carnavalera; clases de baile muestra a cargo de la Profesora Perla Vázquez; exhibición de Karate Dojo del Centro de Integración Juvenil; y una clase muestra de Salsa Fusión de la profesora Arcelia Hernández. Todos ellos voluntarios haciendo el bien en el escenario.

En el evento las organizaciones civiles participantes realizaron alianzas de trabajo, sumaron voluntarios, tuvieron venta de comida y antojitos como parte de su recaudación de fondos, y otras utilizaron estrategias para seguir ayudando. Como la organización tribu sin ley que ofreció dar vueltas en sus motos y todo lo recaudado fue donado a la organización Caed Cozumel. De igual manera a esta jornada de buenas acciones se sumó la empresa Domino´s Pizza quien donó pizzas a las organizaciones que vendieron en la feria para continuar apoyando su causa.

 

Las organizaciones civiles participantes fuero: Meraki Cozumel, Grupo Custodio Cozumel, Red de Mujeres Cozumel MucPaz, Órgano de Gestión del Destino Isla Cozumel, Orbe Fundación y Organización Orbe, Emprendedores Artísticos de Cozumel, AC, Instituto Escultista Independiente Cozumel, Comedor Comunitario de Cozumel, Fundación Comunitaria de Cozumel y los Clubes Interact, Rotaract y Rotary intertnational.

De igual manera participaron: EL Grupo 22 de Scouts de Cozumel, Bej Zamná Cozumel, Centro de Integración Juvenil, Afectados Visuales Asociados de Cozumel, Cruz Roja Mexicana, el Colectivo Corales Vivos, Comisión Nacional de Emergencia, Conalep Cozumel, Aprender a Desaprender, Fundación Internacional René Mey, Regala una Sonrisa con los Amigos de Santa, Tribu sin Ley Cozumel, Parley for the Oceans y los grupos Alanon y Alateens.

El Día de las Buenas Acciones es un movimiento global que realizan más de 4.5 millones de voluntarios de 115 países entre ONGs, escuelas, empresas, grupos y familias que se reúnen en diferentes momentos del año para hacer el bien a través de más de 21 mil proyectos en beneficio de la comunidad en temáticas fundamentales: Educación de Calidad, Cuidado del Medio Ambiente, Salud y Bienestar.

Desde el año 2022 la Fundación Cozumel cada mes realiza una actividad relacionada con el Día de las Buenas Acciones en apoyo a la comunidad en la que participan muchos voluntarios del Programa Manos con Valor.

¿Cómo sumar buenas acciones?

Quienes deseen sumarse pueden hacerlo de manera individual o colectiva con un proyecto propuesto o sumándose a los que ya están planteados por otras fundaciones y empresas. Mayor información en: https://www.good-deeds-day.org/es/pais/mexico/

 

Inscríbete al Foro: Compromiso Social e Impacto Cancún

 INSCRIBIRME

 

Quiero Inscribirme: Foro OSC 2025 "Compromiso Social e Impacto"

El proceso ya concluyó

La Fundación Comunitaria Cozumel ya se encuentra lista para el Foro: "Compromiso Social e Impacto" que se llevará a cabo en el hotel Oasis Smart de Cancún este próximo jueves 10 de abril en horario de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde. Un evento que se realiza en colaboración con Fortalece, el Colectivo para el Impacto Social, el Centro Mexicano para la Filantropía CEMEFI y el apoyo de la Fundación ADO.

El evento está dirigido a consejeros, directivos, colaboradores y voluntarios de las organizaciones de la sociedad civil, así como a funcionarios y líderes empresariales.

El programa Iniciará con una conferencia magistral “La Sociedad Civil Organizada y su Compromiso Social con el Desarrollo de las Comunidades” a cargo de Ana María León Miravalles Consultora Internacional en Fortalecimiento para OSC. Seguidamente estará el panel 1 “Compromisos y Retos: Impacto de las Donaciones” con las participaciones de Alejandro Martínez Reyes, Director Ejecutivo de El Centro de Derechos de la Niñez y Empresas en México y Latinoamérica; Alejandra Leyva Amaré, Directora de Fundación RCD; Isaac Rodríguez Flores, Jefe de Fundación ADO Región Caribe; y Raúl Gerardo Martinez Garza, Gerente de Recaudación e Implementación de Proyectos de Soriana Fundación.

En el encuentro como ejemplo de Buenas Prácticas desde las OSC, los investigadores Heyden Herrera Medina y Alfonso González Damián presentaran el “Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género contra las Mujeres en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo” esto antes del Panel dos titulado “El Valor de la Transparencia y Rendición de Cuentas en las OSC” que contará con las participaciones de Bélica Corona Valle, Especialista de Acreditaciones OSC del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C; Cynthia Dehesa Guzmán, Directora de Ciudadanos por la Transparencia, A.C; Alejandro López Tamayo, Director General de Centinelas del Agua, A.C e; Irma González Neri, Directora del Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún, A.C.

Para finalizar el encuentro la Fundación Comunitaria Cozumel actual aliado regional del Cemefi en Quintana Roo hará entrega de Reconocimientos a las 5 Organizaciones Civiles que obtuvieron el Nivel Óptimo de la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía para el periodo 2024-2026

El evento será transmitido en vivo a través de la página de Facebook de la Fundación Cozumel que se encuentra en la siguiente liga: https://www.facebook.com/FCCozumel

Quiero Inscribirme: Foro OSC 2025 "Compromiso Social e Impacto"

El proceso ya concluyó

 

Página 1 de 86




Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.