Valorízate con una sonrisa. 65 mensajes de voluntarios para incrementar el estado de ánimo de las personas.

En un ambiente alegre y emotivo, voluntarios de la Fundación Cozumel a través del Día de las Buenas Acciones llevaron a cabo la actividad: Valorízate con una sonrisa 2ª edición” que se llevó a cabo el pasado 14 en el Parque Quintana Roo en conmemoración del Día del Amor y la Amistad.

Los jóvenes entregaron 65 tarjetas con mensajes emotivos, creadas y diseñadas por ellos mismos, para los transeúntes que en ese momento caminaban por la zona, con el objetivo de incrementar su estado de ánimo al llevar un mensaje muy positivo.

Participaron 37 voluntarios y servidores sociales que también reforzaron sus valores al realizar una buena acción en beneficio de la comunidad.    

            

Este año el Día de las Buenas Acciones se llevará a cabo el próximo 6 de abril a nivel mundial y Fundación Cozumel también tendrá una actividad programada para ese día. 

 

Inicia Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género Contra las Mujeres en Cozumel

Con el objetivo de generar información sobre la situación de las mujeres en lo referente a brechas de desigualdad y violencia por razones de género en el municipio de Cozumel, Quintana Roo, la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP realizó tres mesas de trabajo con grupos de mujeres mayores de 16 años.

Primero con representantes del Sector Social; posteriormente con el sector empresarial y finalmente con sector gubernamental, esto como parte del proyecto: Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género Contra las Mujeres en el Municipio de que realiza con el apoyo de la Secretaría del Bienestar Social del Estado de Quintana Roo.

Estos eventos se llevaron a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Fundación Cozumel los días 12 y 13 de febrero del presente año 2025.

Octavio Rivero Gual dio a conocer que se está trabajando en torno a tres variables: 1) Condiciones de acceso a posiciones de decisión en el campo económico; 2) Acceso a la enseñanza, la salud y el empleo; 3) Pobreza y atención del hogar.

Esta investigación tiene la finalidad de que sirva a entidades de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y empresas para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas, programas y acciones de cualquier nivel de gobierno y la iniciativa privada a favor de una igualdad sustantiva contra la violencia hacia las mujeres, contribuyendo así a la prevención de la violencia de género y a la construcción de una cultura de paz en la región.

Dentro de las metas propuestas dentro del diagnóstico está la realización de estos 3 grupos focales con actores clave de las temáticas; Levantar 385 encuestas dirigidas a mujeres mayores de 16 años con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%; Llevar a cabo el análisis y sistematización de los resultados; Realizar 3 de mesas de trabajo con el sector social, empresarial y gubernamental del municipio de Cozumel; y finamente llevar a cabo una presentación pública de los resultados.

 

Convocatoria a la Vacante: Coordinador de Eventos Ambientales

 

CONVOCATORIA A COORDINADOR DE EVENTOS AMBIENTALES

ORGANIZAR EVENTOS EN EL MARCO DEL PROYECTO “ADMINISTRACIÓN ADECUADA EN 4 ÁREAS DE PROTECCIÓN MARINO COSTERAS EN ISLA COZUMEL, EN EL CONTEXTO DE LA CONECTIVIDAD Y SALUD DE LOS ECOSISTEMAS, PARA MEJORAR LA EFECTIVIDAD DE MANEJO EN BENEFICIO DE LA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD”

Descargar Convocatoria aquí: Términos de Referencia a la coordinación de eventos Ambientales

Descargar anexo: Declaración de compromiso coordinador de eventos ambientales pnac-fcc 2025

 

105 personas se comprometen a hacer el bien con el Día de las Buenas Acciones México.

La Fundación Comunitaria Cozumel inició este año 2025 con las actividades comunitarias de voluntariado y servicio sociales a través de movimiento Global Día de las Buenas Acciones, en la que participan diversos jóvenes de la isla que forman parte del programa Manos con Valor.

La primera acción fue "El Tendedero de las Buenas Acciones" que se llevó a cabo en el Parque Quintana Roo y que consistió en invitar a niños, niñas, jóvenes, adultos de la comunidad y turistas, a dejar su huella con el compromiso de hacer el bien en este año 2025.

En el evento participaron 39 voluntarios y Servidores Sociales quienes lograron recabar 105 compromisos de la comunidad que fueron tendidos en una cuerda y recabados para ser archivados.

Este año el Día de las Buenas Acciones se llevará a cabo el próximo 6 de abril a nivel mundial y Fundación Cozumel también tendrá una actividad programada para ese día.

 

1 Círculo de Dar Cozumel, apoyará 2 proyectos educativos.

Fundación Cozumel realiza con éxito 1er Círculo de Dar Cozumel con el apoyo de Philanthropy together y la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México COMUNALIA,

Con la participación de 10 personas altruistas que forman parte del círculo, eligen a dos instituciones educativas que serán apoyadas con sus proyectos.

 

Miércoles 15 de enero de 2025. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP llevó a cabo el primer “Círculo de Dar Cozumel” con la participación de 10 personas altruistas y 5 instituciones que presentaron sus proyectos para su apoyo económico. 

De manera conjunta y con un fondo disponible de 100 mil pesos se seleccionaron dos de los cinco proyectos presentados. El primero titulado “En Línea con Educación Tecnológica” del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETMAR 33 Cozumel y el segundo denominado “Ventana Segura, Aula Segura” del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo, CONALEP Plantel Cozumel.

El “Círculo de Dar”, es una iniciativa global promovida por Philanthropy Together, que se realiza en coordinación con la Alianza de Fundaciones Comunitarias (Comunalia) y Fundación Comunitaria Cozumel (FCC) como anfitriona, que consiste en unir a personas con ideas, talentos y habilidades, para destinar recursos a causas que contribuyan a un cambio positivo en la comunidad.

La estructura del Círculo esta compuesta por la Fundación Comunitaria Cozumel, I.A.P quien funge como anfitriona, la cual gestiona y administra los recursos disponibles para los proyectos seleccionados, entre otras funciones; Así también por los integrantes del círculo conformados por filántropos y empresarios que aportan recursos económicos, analizan y toman decisiones sobre estas donaciones; y por las OSC, Grupos Comunitarios y/o Colectivos e Instituciones que presentan proyectos orientados a resolver una necesidad y/o problemática social en la comunidad.

En esta primera edición se presentaron 5 propuestas:  Además de las proyectos mencionados del Cetmar No. 33 y Conalep Plantel Cozumel; se expusieron las iniciativas “Conexiones Creativas” de Entorno y Convivencia AC; “El Flanboyam” Comedor Escolar del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel; y “Restauración de Arrecife Palancar” del Colectivo Corales Vivos Cozumel. 

El objetivo principal es articular iniciativas y recursos para el desarrollo local, impulsando la inversión social, por medio de la aportación transparente y estratégica de fondos a proyectos con trascendencia e impacto.

 

La Fundación Cozumel anunció que en este año 2025 se realizarán 4 ediciones de Círculos de Dar: el 2o el 8 de abril, un tercero el 8 de julio y finalmente el 7 de octubre se llevará a cabo el último, en ese sentido se estará invitando a más personas para que se sumen a esta iniciativa que busca contribuir al desarrollo social y sustentable de la Comunidad de Cozumel.

 

Página 2 de 86




Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.