Comunicación y Mercadotecnia Social para OSC 2023

Comunicación y Mercadotecnia Social.

Módulo 4 del Diplomado Sostenibilidad para OSC 2023

Jueves 5 de octubre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo de la Fundación ADO y Fortalece, impartió el módulo 3 “Comunicación y Mercadotecnia Social para OSC” del Diplomado en Línea: Sostenibilidad para Organizaciones de la Sociedad Civil que busca proporcionar a los colaboradores de las organizaciones civiles, herramientas necesarias que faciliten la adopción, el desarrollo y la implementación de un plan de sostenibilidad en sus organizaciones.

Este tema fue impartido por Miriam Amaro Sánchez quien enseñó a desarrollar un plan de comunicación acorde a medios digitales para lograr posicionamiento y credibilidad de la labor de la organización. Participaron 48 personas de 38 OSC de 14 estados del país.

En total se impartirán seis módulos de dos días cada uno durante tres meses, que incluye 48 horas de capacitación en línea, 12 horas de uso y consulta en plataforma Classroom, materiales de los módulos y la acreditación con valor curricular para los participantes que logren cumplir con el 80% de asistencia o más.

El módulo 5.- “Generación de Ingresos Propios” se realizará los días 18 y 19 de octubre; para finalizar el 8 y 9 de noviembre con el módulo 6 Tópicos Fiscales para las OSC 2023. 

Es importante mencionar que gracias al apoyo de Fundación ADO los participantes están recibiendo una beca del 70% al 100% del costo total del diplomado.

 

Autoconocimiento y Resiliencia: Talleres para jóvenes 2023

Jóvenes de preparatoria se forman en: Autoconocimiento y Resiliencia.

 Tema 2 de los Talleres Desarrollando mis Habilidades para la Vida.

Jueves 21 de septiembre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo del Nacional Monte de Piedad impartió a jóvenes de preparatoria el tema: Autoconocimiento y Resiliencia como parte de los Talleres “Desarrollando mis Habilidades para la Vida 6ª edición. Se formaron 393 jóvenes que cursan sus estudios en el Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel, Cetmar No. 33, Conalep Cozumel e Instituto Gardner.

El tema fue impartido por el Psicólogo Víctor Hugo Venegas Molina durante el mes de septiembre,  primeramente en el Auditorio del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel ante la presencia de 67 estudiantes y posteriormente en cuatro salones del Cetmar No. 33 con una participación de 180 estudiantes, posteriormente a 26 jóvenes de la Prepa Gardner Cozumel y finalmente a 120 chicos del Conalep Cozumel.

El programa tiene como objetivo fortalecer los factores de protección, mediante el desarrollo de las habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Al respecto Rivero Gual mencionó que al tomar los talleres se fortalecen los valores y las capacidades de las participantes, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros, buscando generar agentes de cambio que mejoren el entorno social, familiar y escolar.

Serán 6 los talleres que se estarán impartiendo a los jóvenes de cada una de las instituciones educativas de nivel media superior, de acuerdo a los días y horarios establecidos. La proactividad un hábito altamente efectivo, autoconocimiento y resiliencia, comunicación asertiva, empatía, inteligencia emocional y pensamiento creativo.

En cinco ediciones este programa ha impactado positivamente a 604 jóvenes. Es así como la Fundación Cozumel continúa su trabajo estratégico de contribuir a la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos.

 

Proyecto Institucional para OSC

Proyecto Institucional, módulo 2 del Diplomado Sostenibilidad para OSC 2023

Jueves 7 de septiembre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo de la Fundación ADO y Fortalece, impartió el módulo 2 “Proyecto Institucional” del Diplomado en Línea: Sostenibilidad para Organizaciones de la Sociedad Civil que busca proporcionar a los colaboradores de las organizaciones civiles, herramientas necesarias que faciliten la adopción, el desarrollo y la implementación de un plan de sostenibilidad en sus organizaciones.

Este tema fue impartido por Julio Domínguez Padilla quien facilitó a los participantes las herramientas necesarias para el diseño y la gestión de un proyecto institucional. Participaron 48 personas de 38 OSC de 14 estados del país.

En total se impartirán seis módulos de dos días cada uno durante tres meses, que incluye 48 horas de capacitación en línea, 12 horas de uso y consulta en plataforma Classroom, materiales de los módulos y la acreditación con valor curricular para los participantes que logren cumplir con el 80% de asistencia o más.

El módulo 3 “El ABC en la Procuración de Fondos” se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre; 4.- Comunicación y Mercadotecnia Social los días 4 y 5 de Octubre; Posteriormente el módulo 5 “Generación de Ingresos Propios” los días 18 y 19 de octubre; para finalizar el 8 y 9 de noviembre con el módulo 6 Tópicos Fiscales para las OSC 2023.

Es importante mencionar que gracias al apoyo de Fundación ADO los participantes están recibiendo una beca del 70% al 100% del costo total del diplomado.

 

El ABC en la Procuración de Fondos 2023

El ABC en la Procuración de Fondos.

Módulo 3 del Diplomado Sostenibilidad para OSC 2023

Jueves 14 de septiembre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo de la Fundación ADO y Fortalece, impartió el módulo 3 “El BC en la Procuración de Fondos” del Diplomado en Línea: Sostenibilidad para Organizaciones de la Sociedad Civil que busca proporcionar a los colaboradores de las organizaciones civiles, herramientas necesarias que faciliten la adopción, el desarrollo y la implementación de un plan de sostenibilidad en sus organizaciones.

Este tema fue impartido por Carlos García Alvarado quien dio a conocer la lógica, mística y racional asociados a la procuración de fondos como elemento fundamental para impulsar el desarrollo de las organizaciones, así como los fundamentos para establecer un programa de captación de recursos. Participaron 48 personas de 38 OSC de 14 estados del país.

En total se impartirán seis módulos de dos días cada uno durante tres meses, que incluye 48 horas de capacitación en línea, 12 horas de uso y consulta en plataforma Classroom, materiales de los módulos y la acreditación con valor curricular para los participantes que logren cumplir con el 80% de asistencia o más.

El módulo 4.- Comunicación y Mercadotecnia Social se realizará los días 4 y 5 de Octubre; Posteriormente el módulo 5 “Generación de Ingresos Propios” los días 18 y 19 de octubre; para finalizar el 8 y 9 de noviembre con el módulo 6 Tópicos Fiscales para las OSC 2023.. 

Es importante mencionar que gracias al apoyo de Fundación ADO los participantes están recibiendo una beca del 70% al 100% del costo total del diplomado.

 

Arranca 6ª edición de los Talleres Desarrollando mis Habilidades para Vida

 

Se beneficiarán 393 jóvenes durante 3 meses.

Jueves 7 de septiembre de 2023. La Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia UNICVA y el apoyo del Nacional Monte de Piedad inició con los Talleres “Desarrollando mis Habilidades para la Vida 6ª edición que se imparte a estudiantes de preparatoria. La cobertura será de 393 jóvenes que cursan sus estudios en el Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel, Cetmar No. 33, Conalep Cozumel y Prepa Gardner.

El evento de apertura se realizó primeramente en el Auditorio del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel ante la presencia de 67 estudiantes y posteriormente en dos salones del Cetmar No. 33 con una participación de 180 estudiantes, en ambos se impartió el primer módulo “La proactividad, un hábito altamente efectivo” a cargo del Mtro. Joaquín Calzada Castillo.

El programa tiene como objetivo fortalecer los factores de protección, mediante el desarrollo de las habilidades para la vida de acuerdo al modelo de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Al respecto Rivero Gual mencionó que al tomar los talleres se fortalecen los valores y las capacidades de las participantes, para reducir los factores de riesgo tales como: el abandono escolar, la violencia intrafamiliar, consumo de drogas, embarazos en adolescentes, actos delictivos, entre otros, buscando generar agentes de cambio que mejoren el entorno social, familiar y escolar.

Asimismo, el día de hoy se realizará la apertura en la Prepa Gardner Cozumel con la participación de 26 jóvenes de 1er semestre y el próximo 12 de septiembre por la tarde en el Conalep Cozumel con un total de 120 estudiantes.

Los participantes serán becados del 100% para cursar el programa, recibirán la capacitación para desarrollar y fortalecer sus habilidades con instructores con amplio conocimiento y experiencia, así como un souvernir de bienvenida y premios al final del último módulo. Así también se entregará una constancia de acreditación a quienes cumplan con el 80% o más de asistencia.

Serán 6 los talleres que se impartirán a cada una de las instituciones educativas de nivel media superior, de acuerdo a los días y horarios establecidos. La proactividad un hábito altamente efectivo, autoconocimiento y resiliencia, comunicación asertiva, empatía, inteligencia emocional y pensamiento creativo..

En cinco ediciones este programa ha impactado positivamente a 604 jóvenes. Es así como la Fundación Cozumel continúa su trabajo estratégico de contribuir a la educación con enfoque comunitario en un marco de valores y derechos.

 



Fundación Cozumel | Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados




Sitio Web diseñado por: Ivana Lobato & Tecnoproducciones.